PROYECTO ACTIVATE +
¿La Administración está lanzando un proyecto, programa, campaña de comunicación, o iniciativas de cualquier naturaleza vinculadas al desarrollo sostenible donde sea ella el agente “emprendedor”? ¿De qué manera el sector público adopta ese rol protagonista e impulsor en la iniciativa seleccionada? ¿Podría esa iniciativa llevarse a cabo sin la presencia de la Administración?
En esta entrada del Blog toca hablar de La Administración pública ejerciendo el papel emprendedor para acciones relacionadas con los ODS de la Agenda 2030, para ello he decido comentar el ejemplo de la Universidad de Málaga. En concreto la iniciativa Actívate+ , la cual está desarrollada en colaboración con la ONG Internacional Global Action Plan (GAP). GAP es una red internacional de organizaciones que guarda una estrecha relación con los ODS, pues su objetivo y razón de ser es la de reducir el impacto ambiental en las actividades cotidianas a través de la promoción del cambio de hábitos de las personas.
Actívate por el clima: aspectos referidos de los ODS 13 (Acción por el Clima) , con implicaciones en el ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y ODS 7 (Energía asequible y no contaminante).
Actívate por el agua: ODS 6 (Agua limpia y saneamiento).
Actívate por un consumo responsable: ODS 12 (Producción y consumo responsable)
Actívate por una comunidad sostenible: ODS 11 (Ciudades y comunidades sostenibles)
Encuentro en esta iniciativa un papel sumamente determinante por parte de la Administración pues, no contenta con las facilidades que ofrece mediante a la gratuidad del mismo y su realización online, "quienes completen el Programa tendrán reconocida su participación mediante la expedición de un diploma acreditativo y entrarán en el sorteo de un premio valorado en 350€. Además en el caso de Estudiantes que completen el programa obtendrán el reconocimiento de 2 créditos de optatividad." Con todo ello en cuenta, considero este ejemplo ideal para esta entrada de blog pues es el fiel reflejo de cómo la administración realiza encomiables esfuerzos para que los ciudadanos tengan acceso e interés en todo lo relacionado con la Agenda 2030.
Comentarios
Publicar un comentario